Deportes

Dodgers, campeones de la Serie Mundial al liquidar a Yankees

Las promesas en el deporte adquieren un significado especial cuando se cumplen en honor a un ídolo. Dave Roberts, mánager de los Dodgers de Los Ángeles, pudo hacer realidad el deseo que dedicó al mexicano Fernando Valenzuela tras su fallecimiento hace una semana. «Descansa en paz; ¡Lo ganaremos solamente por ti!», escribió en sus redes sociales. Ayer, desde el banquillo, guió a la novena angelina a conquistar la Serie Mundial al imponerse 7-6 en el quinto juego a los Yankees de Nueva York, ganando la serie 4-1.

En muchas ocasiones, el beisbol nos regala historias llenas de alegría por las hazañas de los jugadores en el diamante. Sin embargo, en algunos casos, estas historias adoptan un tono melancólico. El Clásico de Otoño de este año tuvo esos tintes desde el inicio, debido a la muerte de uno de los grandes ídolos de la novena angelina, quien fue homenajeado al comienzo de la serie en el Dodger Stadium, un lugar abarrotado de aficionados, familiares, directivos y celebridades que se reunieron para despedir al causante de la “Fernandomanía”.

«Fernando era como un hermano mayor para mí, un jugador increíble y una persona muy importante. Lo extrañaré por siempre, y espero que esté feliz y orgulloso por su familia», comentó Roberts en conferencia de prensa antes de las finales.

Con la victoria de ayer, los Dodgers alcanzaron su octavo título de la Serie Mundial, en tres de los cuales los peloteros mexicanos han tenido actuaciones destacadas. Valenzuela fue pieza clave en 1981 y 1988, mientras que Julio Urías brilló en 2020.

En contraste, los Yankees no han logrado coronarse desde 2009. Aunque en los enfrentamientos directos en Serie Mundial, los “Mulos de Manhattan” mantienen ventaja, imponiéndose en ocho de 12 ocasiones, los Dodgers han salido victoriosos en cuatro.

El icónico número 34 de Fernando Valenzuela, conocido como “El Toro”, ha sido testigo de dos victorias de los Dodgers sobre los Yankees en la Serie Mundial. En 1981, ese número se inmortalizó cuando Valenzuela lanzó con solo 20 años. Ayer, en el Yankee Stadium, ese mismo dígito acompañó a cada jugador de los Dodgers, quienes llevaban la insignia en sus camisetas, justo dos días antes del aniversario de nacimiento de Valenzuela.

Durante el partido, Freddie Freeman, considerado el héroe de esta Serie Mundial y galardonado como el jugador más valioso, había sido controlado por los lanzamientos del abridor de los Yankees, Gerrit Cole, hasta que, en la quinta entrada, un rally de cinco carreras empató el juego, gracias a un doble del dominicano Teoscar Hernández.

El juego inició con un Cole intratable, quien contuvo el poder de las estrellas Shohei Ohtani y Freeman. Impulsados por la victoria del duelo anterior, Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. conectaron par de cuadrangulares que pusieron a los Yankees al frente en el marcador.

Una lesión en el hombro de Ohtani, quien se unió este año a los Dodgers como el jugador mejor pagado en la historia, le impidió brillar en los últimos partidos, pero no fue necesario para que levantara su primer título. Roberts, por su parte, se consagró como uno de los mánagers más exitosos de la franquicia, al nivel de la leyenda Tommy Lasorda.

En el abarrotado estadio de los Yankees, los fanáticos estallaban con cada lanzamiento de Cole, quien ponchó a tres rivales en los primeros cuatro episodios. El público enloqueció con el tercer jonrón de la noche, cortesía de Giancarlo Stanton. Previamente, el mexicano Alex Verdugo conectó un sencillo al jardín derecho que permitió que Anthony Volpe anotara.

Los errores constantes de ambos equipos provocaron que el marcador fluctuara a lo largo del juego. En la sexta entrada, un elevado de sacrificio de Stanton permitió la anotación de Juan Soto, poniendo a los Yankees nuevamente al frente, 6-5. Sin embargo, en la octava entrada, Gavin Lux respondió con otro elevado de sacrificio que permitió al puertorriqueño Enrique Hernández anotar. Poco después, Mookie Betts conectó un hit que permitió a Tommy Edman poner el marcador definitivo de 7-6.

Con dos hombres en base para los Yankees al cierre del último episodio, el lanzador Blake Treinen evitó que anotaran, logrando el tercer out.

La tensión y el nerviosismo se mantuvieron hasta el último episodio. Con dos corredores en base, Mark Leiter Jr. brindó una última esperanza para los Yankees, pero al final, Walker Buehler consiguió el out definitivo con Alex Verdugo al bate, asegurando la victoria en medio de un contexto de homenaje a uno de los jugadores más emblemáticos en la historia de los Dodgers: Fernando Valenzuela.

Valenzuela fue excepcional por muchas razones. No encajaba en el perfil típico de los jugadores de Grandes Ligas, ya que “El Toro” era un joven moreno, robusto y melenudo que podía pasar fácilmente por un mexicano común. El escritor mexicoestadounidense Michael Jaime-Becerra destacó en el Los Ángeles Times el impacto decisivo que Valenzuela tuvo en la comunidad migrante, ayudando a construir una identidad positiva.

A pesar de todo, sigue la incertidumbre sobre su ausencia en el Salón de la Fama. Aunque su mítico número fue retirado por los Dodgers en 2020, Valenzuela comentó en una entrevista que los números de los peloteros retirados en los Dodgers pertenecen únicamente a aquellos que han sido inducidos al Salón de la Fama. Aunque Valenzuela no goza de ese honor, él afirmó que lo más importante es el reconocimiento del público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios