Oposición Argentina Exige Investigación Exhaustiva a Javier Milei por Presunta Estafa con Criptomoneda

0
0
Oposición argentina pide investigar a Milei por estafa de criptomoneda
Oposición argentina pide investigar a Milei por estafa de criptomoneda

En los últimos días, el panorama político y financiero de Argentina se ha visto sacudido por un escándalo que involucra al presidente Javier Milei y la promoción de una criptomoneda denominada $LIBRA. La oposición ha alzado la voz, solicitando una investigación profunda para esclarecer posibles irregularidades y estafas asociadas a este activo digital.

Promoción de $LIBRA por parte del Presidente

El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para promover la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como una herramienta destinada a impulsar el crecimiento económico del país. Esta acción generó un aumento vertiginoso en el valor de $LIBRA, alcanzando una capitalización de 4.500 millones de dólares en cuestión de horas. Sin embargo, poco tiempo después, su valor se desplomó estrepitosamente, dejando a numerosos inversores en una situación financiera comprometida.

Reacciones de la Oposición y Solicitud de Juicio Político

Ante estos acontecimientos, legisladores de la oposición han manifestado su preocupación y han amenazado con iniciar un juicio político contra el presidente Milei. El legislador Leandro Santoro destacó la gravedad del asunto, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad del mandatario en la promoción de un activo financiero que resultó perjudicial para muchos ciudadanos.

Investigación de la Oficina Anticorrupción

En respuesta a la creciente presión pública y política, la Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina ha anunciado el inicio de una investigación para esclarecer los hechos relacionados con la promoción de $LIBRA. El presidente Milei solicitó personalmente la intervención de la OA, buscando determinar si hubo conductas inapropiadas por parte de su administración en relación con este activo digital.

Declaraciones de Asesores y Controversias Adicionales

Hayden Mark Davis, asesor involucrado en el lanzamiento de $LIBRA, rompió su silencio y afirmó que la campaña publicitaria fue acordada previamente con el equipo del presidente. Davis acusó a Milei y a su equipo de retirar su apoyo de manera abrupta, eliminando toda promoción sin previo aviso, lo que contribuyó al colapso del valor de la criptomoneda. Además, negó que $LIBRA esté vinculada a una estafa y defendió al fundador del proyecto, sugiriendo que el equipo presidencial intenta desviar la responsabilidad.

Análisis de la Estructura de $LIBRA y Posible Estafa

Expertos en finanzas y criptomonedas han analizado la estructura de $LIBRA, señalando que la falta de información básica y la concentración del 82% de la criptomoneda en pocas direcciones sugieren una posible estafa tipo «rug pull». Este tipo de fraude implica que los desarrolladores inflan artificialmente el valor de un activo para luego retirar sus participaciones, dejando a los inversores con pérdidas significativas.

Comparativa con Otros Casos Similares

El incidente con $LIBRA guarda similitudes con otros casos recientes, como $CAR en la República Centroafricana y $TRUMP en Estados Unidos, donde criptomonedas promovidas por figuras políticas también colapsaron rápidamente, generando pérdidas para los inversores y cuestionamientos sobre la ética de utilizar la influencia política para promover activos financieros de dudosa legitimidad.

La promoción y posterior colapso de la criptomoneda $LIBRA ha desencadenado una serie de eventos que ponen en entredicho la responsabilidad y ética del presidente Javier Milei y su administración. La oposición exige una investigación exhaustiva para determinar posibles irregularidades y proteger a los ciudadanos de futuras estafas financieras. Este caso subraya la importancia de una regulación adecuada y la necesidad de que las figuras públicas actúen con responsabilidad al promover activos financieros.